miércoles, 13 de febrero de 2013
El País de España: los medios concentrados
El diario El País, el de mayor tirada de toda España, con una olvidada tradición progresista, es uno de los ejemplos de como se manejan los medios concentrados en gran parte del mundo. Son los comunicadores de las grandes corporaciones económicas que medran dentro del neoliberalismo. Son los formadores de la opinión y modeladores de la ideología que se corresponden con los intereses del poder económico, como forma excluyente de organización social. Cuando aparecen gobiernos que no sólo se niegan a adoptar ese discurso y aplican medidas económicas contracíclicas, en proyectos independientes y soberanos, reaccionan rápidamente y utilizan todos los métodos posibles, de la mano de la mentira, el ocultamiento, la desinformación y operaciones francamente delictivas, actuando articuladamente con las corporaciones económicas, judiciales, políticas y religiosas para impedir su desarrollo y evitar eventuales contagios. El País, junto con los grandes medios del statu-quo, fueron los grandes publicistas del pacto de La Moncloa español presentado como "ejemplo" para el mundo (inclusive para nuestro país). Su núcleo, la alternancia acordada del PSOE-PP muestra su verdadero resultado en la triste realidad española, con un 26% de desocupación y en su esencia no fue otra cosa que generar una enorme transferencia de recursos hacia las elites y, por otro lado, silenciar, dejar en el olvido, los horrendos crímenes del franquismo. El diario El País es sólo un ejemplo de la partipación política de los medios concentrados.
Frente Kumpas Capital
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario