viernes, 7 de diciembre de 2012

Mirá para arriba...

Mirá
Jetlink, 5 aviones, Kenia, quebró el 15 de noviembre.
Air Malawi, 3 aviones, Malawi, congeló operaciones el 18 de noviembre mientras busca socio
1-time, 11 aviones, Sudáfrica, quebró el 2 de noviembre
Air Finland, 3 aviones, Finlandia, quebró el 6 de junio
City Airlines +  Skyways, 12 aviones, Suecia, quebraron el 22 de mayo
Cimber Sterling, 19 aviones, Dinamarca, quebró el 3 de mayo
Air Zimbabwe, 9 aviones, Zimbabwe, quebró en julio
Air Australia, 5 aviones, Australia, quebró el 17 de febrero
Tas-Air, 12 aviones, Tasmania, quebró el 2 de febrero
Malev Airlines, 22 aviones, Hungría, quebró el 3 de febrero.
Czech Connect, 2 aviones, República Checa, quebró el 30 de enero
Spanair, 27 aviones, España, quebró el 27 de enero
Cirrus Airlines, 10 aviones, Alemania, quebró el 20 de enero
Aerosur, 11 aviones, Bolivia, quebró el 21 de mayo
Tennessee Skies, 1 avión, Estados Unidos, quebró el 11 de enero
Norfolk Air, 1 avión, Australia, quebró el 26 de febrero
Direct Air, 5 aviones, Estados Unidos, quebró el 13 de marzo
Team Linhas Aéreas, 1 avión, Brasil,
quebró el 16 de abril
Air Tran Airways, 129 aviones, Estados Unidos, liquidó activos a favor de Southwest
Velvet Sky, 4 aviones, Sudáfrica, quebró el 27 de febrero
VarigLog (logística), 4 aviones, Brasil, quebró el 1 de febrero
JetLite, 19 aviones más una orden de compra de 6 pendiente, India, fue absorbida por Jet Konnect
WindJet, 12 aviones, Italia, quebró el 12 de agosto
USA3000, 2 aviones, Estados Unidos, quebró el 30 de enero
KentuckySkies, 1 avión, Estados Unidos, quebró el 30 de septiembre
MintAirways, 2 aviones, España, quebró el 22 de mayo
RedJet, 3 aviones, Barbados, quebró el 8 de junio
PLUNA, 13 aviones, línea de bandera de nuestros hermanos uruguayos, quebró el 5 de julio
Aeroperlas, 4 aviones, Panamá, quebró el 29 de febrero
OLT Express, 15 aviones, Polonia, quebró el 31 de julio
Viste?
Tremendo.
Durante 2012, trescientos sesenta y pico tristes avioncitos se quedaron sin ejecutivos, sin bebes llorando, sin padres ansiosos por llegar, sin abuelos pacientes, sin mieleros besuqueros, sin exceso de equipaje, sin carga frágil, sin azafatas sensuales, sin pasta o pollo, sin olor a kerosene y sin cielo celeste e inmenso para volar. Pobrecitos.

Aerolíneas hizo lo mejor que pudo.

Con sus 57 aviones aumentó la cantidad de pasajeros el 17%, o sea un millón de pasajeros.
Repuso los simuladores afanados y ahora le da cursos a pilotos propios y extranjeros
Sigue liderando el ranking sudamericano de puntualidad de la Asociación de Derecho de Turismo
Aumentó acuerdos de código compartido, sinergias y alianzas internacionales Y su flota crecerá en 20 unidades, mayoritariamente medianos tipo “pasillo único”, para 2017.

Todo esto bancándose un esquema de rutas que incluye algunas muy poco rentables, con alta frecuencia y función social indelegable, una carga que su principal competidora en el país ni siquiera conoce.

Datos para no ser un pajarón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario